Landete-Belda L.
INTRODUCCION.- la implantación de estimuladores cardiacos, como técnica quirúrgica puede presentar una serie de complicaciones como la lesión de la piel bajo la que se encuentra el dispositivo, bien por fuerzas mecánicas de presión o por infección de la bolsa donde ésta e aloja (prevalencia del 1%).
PRESENTACION DEL CASO:
Antecedentes personales
- Hombre
- 65 años
- DAI desde el año 2004, situado en cuadrante superior del tórax
- Recambio del dispositivo en el 2010
- Fumador
- EPOC, Cardiopatía
- Independiente para AVD
Características de la lesión: aspecto hematomatoso. No edemas ni colección. Dolor (nivel 3 EVA). No solución de continuidad, inicio de necrosis.
Plan de cuidados: diagnósticos principales, objetivos e intervenciones.-
Problema de colaboración: |
Úlcera por presión |
|
NANDA |
NOC |
NIC |
00044 Deterioro de la integridad tisularr/c factores mecánicos m/p lesión de los tejidos sin solución de continuidad | 1101 – Integridad tisular: piel y membranas mucosa |
1902 – Control del riesgo3590 – Vigilancia de la piel
3660 – Cuidados de las heridas
3500 – Manejo de presiones00047 Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c factores mecánicos (marcapasos)Problema de colaboración:
Dolor
00132 Dolor agudo r/c lesión tisular m/p manifestación verbal.1605 – Control del dolor1400 – Manejo del dolor
0840 – Cambio de posición
2210 – Administración de analgésicosProblemas de colaboración
Riesgo de infección
00004 Riesgo de infección r/c solución de continuidad de la piel: incisión quirúrgica1102 – Curación de la herida: primera intención
1902 – Control del riesgo3660 – Cuidados de las heridas
6550 – Protección contra las infecciones
EVALUACIÓN DEL CASO.-
Intervención de forma ambulatoria para recolocación del dispositivo en zona submuscular, evitando así la presión contra el plano cutáneo.
A los 15 días se observa buena evolución: Ausencia de signos locales/sistémico de infección y disminución del dolor (EVA 1).
DISCUSIÓN.-
La eliminación del factor causal mediante procedimiento quirúrgico (eliminación de la presión constante contra el plano cutáneo) es la solución más adecuada.
Problema multidisciplinar que implica la necesidad de un seguimiento y control por enfermería desde el implante del dispositivo para la vigilancia de signos y síntomas específicos (dolor local, retracción de la piel, edema, erosión, etc)